El municipio
de Dehesas de Guadix se encuentra en la Comarca de la Hoya de Guadix y Marquesado,
al norte de la provincia de Granada. Los descubrimientos
arqueológicos demuestran que el hombre habitó
estas tierras desde la prehistoria. Es de gran interés
el yacimiento arqueológico de Terrera del
Reloj. Pertenece a la Edad del Bronce (4.000-800
a.d.C.)
La economía se basa en la agricultura,
destacando el cultivo de olivares. Como alternativa
a esta actividad, el turismo rural está alcanzando
una gran pujanza gracias a los paisajes naturales,
de los que destaca el llamado Cerro del Reloj, un gran corte vertical en un cerro. Hasta hace bien
poco los campesinos lo utilizaban como reloj de sol.
Para
contemplar el impresionante paisaje hay numerosos
miradores, destacando el de San Bernardino, en lo alto del pueblo.
Por
su término municipal pasan tres ríos: Guadahortuna, Fardes y Guadiana Menor.

El
Ayuntamiento de Dehesas de Guadix tiene 700 habitantes. El nombre
viene de que la zona era una gran dehesa donde se
criaba ganado. A lo largo del último siglo
(sobre todo en los años 60 y 70) las gentes
abandonaron la población, para emigrar a otros
lugares de España (Madrid, Barcelona,
etc.) y de Europa.
El
edificio religioso es la Iglesia Parroquial de
la Anunciación. Como dato curioso se puede
contar que la población adquirió hace
tiempo un reloj para dicha iglesia, pero como ésta
carece de torre, después de mucho deambular,
terminó por instalarse en el Colegio Público
de Enseñanza.