RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




CORNUDELLA DE MONTSANT, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización

Cornudella de Montsant, Iglesia de Santa María.El municipio de Cornudella de Montsant se encuentra enla Comarca del Priorat, provincia de Tarragona. Municipio muy tranquilo que invita a la práctica de la escalada, la hípica, los deportes acuáticos y en general todos los deportes relacionados con la montaña. Actualmente han tomado mucha importancia los servicios gracias al turismo, aunque la agricultura con el cultivo de los olivos, avellanos y viñas, sigue siendo muy importante.


El Ayuntamiento se encuentra en la localidad de Cornudella de Montsant. Una bonita leyenda nos explica el origen del nombre y la fundación de la población. Según parece durante una cacería la hija del Conde de Prades se perdió y fue encontrada gracias al sonido que producía el cuerno que la señorita hacia sonar. En el lugar donde fue encontrada, el conde fundó el pueblo y le puso de nombre "Corn d'Ella".


Siurana


Aunque parece que existe un documento del siglo XII en el que se cita a Cornudella.


Los edificios más importantes de la localidad son la Iglesia Parroquial de Santa María (siglo XVII), de estilo renacentista y la Bodega Cooperativa, de estilo modernista, obra del arquitecto Cesar Martinell.


Cerca de la población se encuentra la Ermita de Sant Joan de Codolar.


Cornudella de MontsantSobre un risco está la pequeña población de Siurana, desde la cual se divisa todo el valle por el cual discurre el río Siurana. Está considerado como Conjunto de Bien Cultural. La Iglesia Parroquial es románica y tiene un Castillo árabe. Dada su situación se divisan magníficas vistas. Por su belleza y por la belleza que se contempla desde su situación privilegiada se ha convertido en un sitio muy visitado por los turistas. Numerosos son los restaurantes y mesones.

El pueblo recibe a numerosos escaladores dado que se encuentra en lo alto de una montaña.


Otra pequeña población es Albarca, desde la cual se pueden contemplar bonitas vistas o iniciar estupendas excursiones.

Cornudella de Montsant, fiestas y gastronomía


Butifarra con monchetas.Numerosas son las fiestas en este municipio, destacando:


El 17 de enero se celebra el día de San Antonio, con la bendición de los animales domésticos y con una subida a la Ermita de Sant Joan donde la gente come por los alrededores.


En febrero se celebran los Carnavales con gran participación ciudadana.


El 23 de abril es costumbre, como en toda Cataluña, festejar el día de Sant Jordi regalando un libro y una rosa.


El 9 de mayo las gentes de toda la Comarca visitan el pueblo de Siurana para venerar a la Virgen del Agua y de paso degustar platos típicos de la cocina catalana. El último domingo del mes tiene lugar un concurso de paellas de arroz, donde es imprescindible el conejo como ingrediente.


El 23 de junio, víspera de San Juan, las gentes de Cornudella esperan la llegada de la llama que viene de Reus, como si fuera la llama olímpica. De aquí parten comitivas a otros pueblos cercanos. Por la noche se encienden numerosas hogueras y se tiran cohetes. A las cero horas del día 24, festividad de San Juan, comienza una gran batalla que dura toda la noche. El arma arrojadiza es el agua. Por la mañana es tradición subir a la Ermita de San Juan a oír la misa y comer por los alrededores.


La Fiesta Mayor de Cornudella se celebra el 15 de agosto, festividad de la Virgen de Agosto.


El municipio forma parte de la zona de producción de tres productos que sobresalen por su calidad: la avellana, el vino y el aceite de oliva virgen extra.


Se comercializan con las etiquetas de calidad de:


1º.- Denominación de Origen Protegida Avellana de Reus

2º.- Denominación de Origen Protegida Montsant

3º.- Denominación de Origen Protegida Siurana

 




 

pie