RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




COLOMERA, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización

ColomeraEl municipio de Colomera se encuentra situado en la Comarca de los Montes Orientales, provincia de Granada. La actividad en su término municipal es el cultivo de los olivos y los cereales. La industria está representada por una empresa textil, un secadero de jamones y una empresa que proporciona plantas para reforestar los montes.


Numerosos son los restos romanos encontrados en su término municipal. En el paraje Molino de la Puente hay una calzada romana y en la Era del Chopo encontramos un puente y una necrópolis.


Embalse de ColomeraEn el embalse de Colomera se pueden practicar los deportes náuticos y la pesca.


El Ayuntamiento de Colomera tiene 1.692 habitantes. Su nombre procede de "Columbaira", y significa "tierra de palomas". Los musulmanes la llamaban "Granada la Chica", era una de las fortalezas para defender Granada de los cristianos.


Los orígenes se remontan a los visigodos (siglo VII). Fue reconquistada por los cristianos en el año 1486, inmediatamente la Mezquita fue transformada en la Iglesia de la Encarnación (siglo XVI), que está declarada Monumento Histórico Artístico. Se divisan magníficas vistas ya que se encuentra en lo alto de la población, junto a los restos del castillo de Colomera.


Castillo de Colomera.En el año 1626 se construyó la Ermita de San Antonio o del Calvario, donde se venera al Patrón Real, aunque el patrón histórico es San Antonio. Dentro de la Iglesia se da culto a las Tres Personas del Sufrimiento del Gólgota, el Santísimo Cristo de la Vera Cruz, la Virgen de los Dolores y San Juan Evangelista. Las imágenes del Santo Cristo y de San Juan pertenecen a la escuela de Mora.

Colomera, fiestas y gastronomía


Jamón de la matanza del cerdo.En el siglo XVI era conocida como la Villa de las cinco "pes": pan, peces, perniles, peras y perdices.


Existe una Cofradía y una Hermandad. La primera se llama Antigua y Real Cofradía de Nuestra Señora la Santísima Virgen de la Cabeza. Tiene mucha raigambre y antigüedad en Colomera. Todos los años, en la última semana de abril, esta Cofradía acompaña a las gentes de Colomera hasta el Santuario de la Virgen de la Cabeza. Y en agosto, con motivo de la aparición de la Virgen, vuelven en peregrinación al Santuario.


La Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz fue constituida en el siglo XVI. Su actividad gira en la organización de los actos religiosos que tienen lugar el 14 de septiembre, festividad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz.


Aceite con Denominación de Origen.Las especialidades gastronómicas son las gachas, las migas, el gazpacho, el choto al ajillo, la carne en salsa, la sopa granadina, la sopa de picadillo, patatas a lo pobre, pollo, conejo, perdices y las chuletas de cordero. En repostería destacan las magdalenas, las tortas, los roscos y los bizcochos.


El municipio de Colomera forma parte de la zona de producción de un producto que sobresale por su calidad: el aceite de oliva virgen extra.


Se comercializa con la etiqueta de calidad de:


La Denominación de Origen Protegida Montes de Granada

 




 

pie