RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




COGOLLOS VEGA, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización

El municipio de Cogollos Vega se encuentra en la Comarca de La Vega y la Campana, provincia de Granada. La actividad principal es el cultivo del olivo, seguido del cereal. También se puede practicar la caza.


Cogollos Vega (Granada)


La localidad de Cogollos Vega tiene 2.000 habitantes. Era otra alquería adscrita al distrito de la Vega, junto a otras poblaciones que rodean la ciudad de Granada. Se encuentra en el extremo occidental del Parque Natural de Sierra Huétor, su aspecto es de pueblo alpujarreño.


Cgollos Vega, Iglesia de la Anunciación.La Iglesia Parroquial de la Anunciación, del siglo XVII, tiene, en su interior, un retablo barroco del siglo XVIII e imágenes de gran valor, como una Purísima atribuida a Alonso Cano.


Recientemente se han restaurado unos baños árabes.


Por su posición geográfica, las vistas panorámicas son espléndidas, sobre todo desde el Peñón de la Mata se contempla unas maravillosas vistas de Sierra Nevada. Recomendable es la visita a la Atalaya Nazarí y acercarnos a visitar la Cueva del Agua en el vecino término municipal de Iznalloz. Tiene gran interés arqueológico y espeleológico. Se puede practicar el senderismo, montañismo y ala delta.

Cogollos Vega. fiestas y gastronomía


Aceite de la Denominación de Origen "Montes de Granada..Importante es la celebración de la Semana Santa en Cogollos Vega . El 13 de junio tienen lugar las fiestas en honor de San Antonio. En octubre, fiestas en honor del Santísimo Sacramento.


Las especialidades gastronómicas son las gachas, las migas, el gazpacho, el choto al ajillo, la carne en salsa, la sopa granadina, la sopa de picadillo y las chuletas de cordero. En repostería destacan las magdalenas, las tortas y los roscos.


El municipio de Cogollos Vega forma parte de la zona de producción de un producto que sobresale por su calidad: el aceite de oliva virgen extra.


Se comercializa con la etiqueta de calidad de:


La Denominación de Origen Protegida Montes de Granada

RUTAS TURÍSTICAS de la zona:

 

 




 

pie