RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




CANDELARIA, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización


El municipio de Candelaria se encuentra al este de la isla de Tenerife, provincia de Santa Cruz de Tenerife. Forma parte del Valle de Güímar, junto con los municipios de Arafo y Güímar. Al norte, hacia el interior de la isla, se encuentra el Barranco Hondo que sirve de divisoria con el municipio de El Rosario. Los otros municipios colindantes son: El Sauzal, La Matanza, La Victoria y Santa Úrsula.


Candelaria (Tenerife)


La parte interior del municipio pertenece al Parque Natural de Corona Forestal, donde predomina el pino, este parque es conocido como el pulmón de la isla de Tenerife. Los otros espacios naturales son:

Candelaria
El Paisaje Protegido de las Siete Lomas que constituye un paisaje pintoresco, de carácter agrario, en el que subsisten varias especies amenazadas y protegidas como la col de Risco (Crambe arborea).


Y el Paisaje Protegido de Las Lagunetas que lo comparte con varios municipios limítrofes. Es montañoso y boscoso, de gran valor ecológico. Aquí se recarga el acuífero subterráneo. Destaca el pino y alguna especie endémica como el geranio (Pericaltis multiflora).


Como todos los municipios de la isla, la parte interior se sitúa en la cumbre, en la que domina el pinar y en las zonas más bajas, junto al mar, predomina la aridez, destacando áreas de tabaibal y cardonal. Las zonas agrícolas se encuentran en Igueste, Araya, Cuevecitas y Malpais. Los principales cultivos son los viñedos, las papas, hortalizas, plátanos y frutas.


En la zona costera se sitúa la actividad turística -Las Caletillas- y la pesca. Muchas personas que viven en la capital de la isla –Santa Cruz de Tenerife- tienen aquí su segunda residencia.

Playa de Candelaria.
El municipio tiene 17.500 habitantes, distribuidos por los siguientes barrios o núcleos urbanos: Los Llanos, Las Caletillas, Chajaco, Araya, La Guancha, Barranco Hondo, Hoya de Molina, Caitana, Las Cuevecitas y Malpais.


El Ayuntamiento se sitúa en la localidad de Candelaria, conocida popularmente como Villa Mariana. El monumento religioso más importante de Candelaria es la Basílica de Ntra. Sra. de Candelaria. Se dice que todos los caminos de la isla de Tenerife nos llevan a esta Basílica, obra de Enrique Marrero Regalado. Fue edificada en el año 1.526 por suscripción popular. Su interior contiene murales de José Aguiar y obras del pintor Martín González.


También destacamos la Iglesia Parroquial de Santa Ana (siglo XVIII), donde podemos ver la imagen del Crucificado (ssiglo XVII).


El monumento civil más destacado es la Casa del Cabildo.



Candelaria, fiestas y gastronomía


Fervor y religiosidad se unen en las Fiestas Patronales de la Candelaria. Estas fiestas vienen celebrándose desde hace cinco siglos. De todos los rincones de la isla vienen los romeros a homenajear y rezar a la Virgen de Candelaria. La festividad de la Candelaria es el día 2 de febrero, aunque el 14 de cada agosto tiene lugar la gran Fiesta, en la que se escenifica la aparición de la Virgen –95 años antes de la conquista de la isla por los castellanos- a los aborígenes de la isla: los guanches.


Basílica de Candelaria


Dice la tradición que la Virgen de Candelaria llegó a las playas de Chimisay sobre las olas. Los aborígenes de la isla, los guanches, la recogieron y la depositaron en la gruta de Achbinicó, hoy llamada de San Blas. Actualmente un gran templo acoge la imagen de la Virgen de la Candelaria, Patrona de la Diócesis Invaríense (Santa Cruz de Tenerife) por decreto de la Sagrada Congregación de Ritos desde el 12 de diciembre de 1867.


Del folklore destaca el baile de cintas que se mantiene en Igueste de Candelaria.


Podemos degustar en sus numerosos restaurantes: sopa de cabra, cabrito en adobo, conejo en salmorejo, conejo con pulpo, puchero, cazuela de pescados, frangollo, castañas con tocino y rebanadas -torrijas de pan-. Además de frutas tropicales -papayas, aguacates, mangos- y hortalizas.


El municipio de Candelaria forma parte de la zona de producción de un producto que sobresale por su calidad: el vino.


Denominación de Origen Protegida Valle de Güimar

 




 

pie