Tres
son las fiestas mayores del municipio: la de San
Pedro el 29 de junio, en el barrio marítimo
de Calafell; la de Santa Creu, el 16
de julio en la localidad de Calafell y por
último el 29 de septiembre, festividad de San
Miguel en Segur de Calafell.
Otras
fiestas de interés turístico son los Carnavales en febrero y a primeros de mayo
la fiesta de los Tres Tombs y l´Arrossejat,
popular comida típica de la localidad.

Numerosos
son los restaurantes y mesones donde se puede degustar
una cocina internacional o la típica cocina
local. De la cual destacamos la fideuà
y los diferentes pescados cocinados al estilo
marinero.
Pero
el plato gastronómico típico de Calafell es el arrossejar. Puede ser de arroz o
de fideos.
Todos
los platos se deben acompañar con el magnífico
vino de la zona y cocinados con el espléndido
aceite de oliva virgen
El
municipio de Calafell forma parte de la zona de producción
de cuatro productos que sobresalen por su calidad:
el cava, la avellana, el vino
y el aceite de oliva virgen extra.
Se
comercializan con las etiquetas de calidad de:
1º.-
Denominación de Origen Protegida Cava
2º.- Denominación de Origen Protegida Avellana
de Reus
3º.- Denominación de Origen Protegida Penedés
4º.- Denominación
de Origen Protegida Siurana