RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




CACABELOS, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización

El municipio de Cacabelos se encuentra en la Comarca del Bierzo, provincia de León.


En su término municipal se encuentran los yacimientos romanos de Los Cuscos, La Edrada, Los Cameros y Tierra de Ouro. En su Museo Arqueológico Municipal se pueden ver los objetos encontrados en estas excavaciones.


La actividad económica se centra en la agricultura y la ganadería. Se obtienen unos productos naturales (productos hortofrutícolas, vino, cerezas, etc.) de gran calidad. Esto es posible gracias al terreno, el buen clima y a la abundancia de agua, procedente del río Cúa que cruza el municipio.


Cacabelos (León)


Dentro del término municipal encontramos dos poblaciones importantes: Pieros y Quilós. En el primero destaca la Iglesia Parroquial de San Martín (siglo XI). Muy cerca del pueblo se halla el yacimiento romano de Castro Ventosa, asociado a la ciudad romana Bergidum Flavium, donde se sitúa la cuna del Bierzo. Quilós se asienta en una fértil llanura regada por el río Cúa. La Iglesia de Santa Colomba y la Ermita de San Antonio son los dos monumentos religiosos.


El Ayuntamiento de Cacabelos tiene 5.000 habitantes. Esta población está situada en el centro del llamado Bierzo Bajo. Sus orígenes se remontan a la época romana, la Vía Nova de Braga a Astorga pasaba por aquí. El paso de Camino de Santiago por la localidad tiene mucho que ver con su crecimiento.

Cacabelos (Iglesia de la Quinta Angustia)
Un lugar muy agradable para pasear o sentarse es la Plaza porticada del Ayuntamiento.


Los Monumentosde de la localidad son:

La Capilla de San Roque (siglo XV) acoge, en su interior, tablas traídas del cercano Monasterio de Carracedo. La Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Plaza, mezcla de diferentes estilos que van desde el románico (ábside), del siglo XI a la torre de principios del siglo XX.


Pero el monumento más importante de Cacabelos se encuentra al otro lado del río Cúa. Cruzando el puente (siglo XVIII) se llega al Santuario de la Quinta Angustia (siglo XVIII), con su retablo mayor barroco-rococó, y la imagen de la Virgen de la Quinta Angustia. También podemos admirar el órgano (siglo XIX), varios retablos y en la sacristía cuadros barrocos.

 

Cacabelos, fiestas y gastronomía

Cada Domingo de Resurrección comienzan las Fiestas de Cacabelos son sus FiestasPatronales, conocidas como La Pascua. A finales de abril o primeros de mayo tiene lugar la Feria del Vino de Cacabelos. Antes de comenzar la vendimia, a finales de agosto, se celebra la Fiesta de la Vendimia (la localidad tiene un monumento al "Vendimiador"). Otra festividad importante son Las Candelas. Los vecinos acuden al Santuario de las Angustias con los panecillos, los cuales son bendecidos por el párroco. Es una tradición que se repite cada 2 de febrero.


Del 7 al 10 de agosto la población de Quilós celebra sus Fiestas en honor de San Lorenzo. Y el 11 de noviembre, en Pieros, tienen lugar sus fiestas patronales en honor de San Martín.


La localidad es famosa por la gastronomía de sus restaurantes y mesones. Destacamos los pimientos asados, las diferentes ensaladas, los embutidos procedentes del cerdo, el cordero, el cabrito, las empanadas, la sopa de trucha, el caldo berciano y sobre todo destacamos el rey de los platos bercianos: el botillo. Para los postre los almendrados, roscas, rosquillas, roscones, las guindas y cerezas en aguardiente, las castañas asadas y en almíbar, los diferentes aguardientes de frutas, tan buenas y abundantes… Sin olvidarnos del vino.


Cacabelos, como el pueblo de El Espino, al lado de Vega de Espinareda, es famoso por sus Ferias. Uno tiene que acercarse a ellas por el placer de comerse un plato de pulpo. Se prepara en plena calle, en enormes calderas de cobre. Comerse un plato de pulpo a la berciana, con pan de hogaza y vino del Bierzo, es placer difícil de olvidar. Una de las Ferias más famosas tiene lugar el día 1 de mayo, es conocida como la Cruz de Mayo. El pueblo se llena de puestos de feriantes que ofrecen a los visitantes todo tipo de productos. En la explanada de la Cooperativa Vinos del Bierzo se celebra una feria de maquinaria agrícola.


El municipio de Cacabelos forma parte de la zona de producción de seis productos que sobresalen por su calidad: el vino, la manzana reineta, el pimiento, el botillo, la cecina, la pera y la castaña.


Se comercializan con las etiquetas de calidad de:


1º.- Denominación de Origen Bierzo

2º.- Denominación de Origen Manzana Reineta del Bierzo

3º.- Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Pimiento Asado del Bierzo

4º.- Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Botillo del Bierzo

5º.- Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Cecina de León

6º.- Marca de Garantía Pera Conferencia del Bierzo

7º.- Marca de Garantía Castaña del Bierzo

RUTAS TURÍSTICAS de la zona:

 

 




 

Pazo Pondal godello

Comprar en Koinè



Bodega Vinos Valtuille

Comprar en Koinè

 

Buscar en Cerespain.com

pie