El
patrón de Benalúa de las Villas es San Sebastián (20 de enero), aunque la fiesta se celebra la última
semana de agosto. En ellas se lleva a cabo la tradicional
quema del "toro chispas". Un mozo del pueblo
porta una armadura llena de cohetes y petardos.

El
último domingo de marzo tiene lugar el Día
de las Migas, cuya finalidad es la recaudación
de fondos para una O.N.G. Los habitantes del pueblo
y los visitantes comen las tradicionales migas
con setas, asadura, espárragos, chorizo, torreznos, y de postre melón.
El
último domingo de abril se celebra una Romería
en el Cerro del Cabezo, le sigue la celebración,
el 3 de mayo, de la Fiesta de la Cruz.
Los
platos típicos son las gachas, las migas,
los diversos embutidos y las patatas guisadas.
El municipio de Benalúa de las Villas forma parte de la zona de producción
de un producto que sobresale por su calidad: el aceite
de oliva virgen extra.
Se
comercializa con la etiqueta de calidad de:
La Denominación
de Origen Protegida Montes de Granada