RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




ALICÚN DE ORTEGA, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización

Alicún de OrtegaEl municipio de Alicún de Ortega se encuentra situado en la Comarca de la Hoya de Guadix y Marquesado, al norte de la provincia de Granada, que hace frontera con la provincia de Jaén. En su término municipal se han encontrado restos arqueológicos como piedras talladas, instrumentos de caza y cerámicas. Pero el hombre no formó núcleos urbanos hasta la época musulmana. El nombre de Alicún quiere decir "bienvenido en el nombre de Alá".

Alicún de Ortega (Iglesia de la Anunciación).
De la época árabe queda el Castillo y el encalado típico de las casas. La población formó parte durante mucho tiempo, de las defensas montadas por los musulmanes en la frontera con el reino cristiano. Sufrió los continuos ataques de las tropas cristianas.


El Ayuntamiento de Alicún de Ortega tiene 780 habitantes. A raíz de la reconquista cristiana de la población se le añadió el nombre de Ortega, apellido del cristiano que la conquistó. Las gentes se dedican al cultivo de olivos, girasoles y garbanzos.


El monumento religioso es la Iglesia Parroquial de la Anunciación y dentro podemos contemplar esculturas del siglo XVIII.


La población tiene casas típicas y casas-cueva. Destaca la artesanía del esparto.

Alicún de Ortega, fiestas y gastronomía


Alicún de Ortega (productos típicos).El 13 de mayo, festividad de la Virgen de Fátima y las fiestas patronales de Alicún de Ortega son 15 de agosto, en honor de San Roque.


Los moriscos fueron los encargados de transmitir la gastronomía árabe-andaluza tras la reconquista cristiana. Hoy podemos disfrutar de platos como las gachas, el gazpacho, los embutidos, el cordero, las tortas de pringue y los diversos guisos.


El municipio de Alicún de Ortega forma parte de la zona de producción de un producto que sobresale por su calidad: el Aceite de Oliva Virgen Extra.


Se comercializa con la etiqueta de calidad de:


La Denominación de Origen Protegida Montes de Granada




 

pie