c
 
 
  RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




ALCOVER, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización


El municipio de Alcover se encuentra situado en la Comarca del Alt Camp, provincia de Tarragona. El término municipal se reparte entre la montaña con bosques de pinos, encinas, robles y chopos, y el llano donde se concentra la agricultura de regadío con cultivos de avellanos, frutales y productos de huerta. También tiene cultivos de secano donde se cultiva el olivo y los almendros.

Alcover

La actividad económica se extiende con granjas avícolas y porcinas. La industria se centra en la construcción, metalurgia, textil y química.


El Ayuntamiento de Alcover tiene 3.523 habitantes.


Alcover (Iglesia de la Asunción).El edificio de la Iglesia Nueva o de la Asunción, es de grandes dimensiones. La portada es renacentista y carece de campanario, que por un defecto en la construcción se cayó.


Durante la Guerra Civil de 1936 fue incendiada la Iglesia Vella o de Sang, de estilo románico (S. XII), de la que hoy sólo podemos contemplar sus restos.


La población cuenta con un Museo Municipal que guarda colecciones de paleontología y arqueología procedentes de su término municipal. En la planta baja del edificio se pueden ver tres arcos góticos.


AlcoverOtros monumentos de interés son: la Iglesia de San Miguel (s.XII), junto al cementerio; el Ayuntamiento de Alcover con su plaza porticada; las Murallas (s.XIV); el Convento de Santa Ana (s.XVI), de propiedad municipal y las numerosas casas del siglo XII, como la Ca la Güerba, Ca Maginet, Ca Batistó, Ca la Senyora y Ca Figuerola. Sin olvidarnos de la Cooperativa Agrícola de Alcover.


Muy cerca de la población y dentro de su término municipal se sitúa la Ermita del Remei (siglo XVIII), de estilo barroco.

Alcover, fiestas y gastronomía


El 17 de enero, coincidiendo con la festividad de San Antonio, tiene lugar la Fiesta de los "Tres Tombs", con la tradicional cabalgata. En febrero grandes Carnavales. El 24 de junio se festeja San Juan. En julio celebran a San Cristóbal. El mes de agosto está lleno de fiestas, destacando la de la Juventud y la festividad de la Virgen, el día 15. En octubre tiene lugar la Fiesta Mayor de Alcover.


Avellanas de ReusEn gastronomía destacamos todos los platos típicos catalanes, las frutas frescas, el aceite de oliva virgen extra y los frutos secos (avellana y almendra).


El municipio de Alcover forma parte de la zona de producción de tres productos que sobresalen por su calidad: la avellana, el vino y el aceite de oliva virgen extra.


Se comercializan con las etiquetas de calidad de:


1º.- Denominación de Origen Protegida Avellana de Reus

2º.- Denominación de Origen Protegida Tarragona

3º.- Denominación de Origen Protegida Siurana




 

pie