El municipio de Albalate del Arzobispo pertenece a la Comarca del Bajo Martín,
en la provincia de Teruel. La actividad económica
se centra en la agricultura (olivos, cereales y fruta),
la ganadería (granjas) y la industria (producción
de alabastro).
En
los alrededores del Santuario de la Virgen de Arcos,
en la ribera del río Martín,
encontramos pinturas rupestres en algunos barrancos
y una fortaleza ibérica en El Palomar de
Oliete.
Numerosos
son los parajes que al viajero que le guste la naturaleza
debe conocer. He aquí algunos nombres: la zona
de los Estrechos del río Martín,
el Barranco de Valdoria o el Barranco de
la Hoz. Es normal ver el vuelo majestuoso de buitres
leonados, alimoches o águilas perdigueras.
La
arquitectura popular hace que la localidad de Albalate (2.410 habitantes), donde se encuentra el Ayuntamiento,
conserve un sabor medieval, destacando su "morería".
Entre sus monumentos destaca el Castillo-Palacio
Episcopal (siglo XIV), de estilo gótico.
Otros
lugares interesantes para visitar son: la Iglesia
Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción (siglo XVI), de estilo gótico-renacentista, el Convento de Santa Ana y la Ermita de San
José (siglo XVIII). Muy cerca de esta Ermita
está situada una necrópolis cristiano-medieval,
con tumbas excavadas. En lo alto de la población
se encuentran dos Ermitas: la del Calvario
y la de Santa Bárbara. En una de las
calles de entrada se ve un Arco con una capilla abierta dedicada a Santo Domingo y Ntra. Sra. de
Arcos.
También
se puede visitar un museo de instrumentos musicales.
El monumento al tambor se encuentra junto a
la carretera principal.
La
localidad, situada en la ribera del río Martín,
ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico.
A
10 km. de la población, dirección a Ariño, está el Santuario de
la Virgen de Arcos, patrona de la localidad. Es
una obra barroca del siglo XVII.