La ruta que proponemos transcurre por la Comarca de La Serena, en la provincia de Badajoz (España). Concretamente por los municipios
de Cabeza del Buey, Sancti-Spíritus, Garlitos, Capilla, Peñalsordo y Zarza-Capilla. Todos los
términos municipales (excepto Zarza-Capilla) comparten
los embalses de La Serena y Zújar, ambos en el río Zújar. El de La Serena es el mayor embalse de España.
Su cuenca fluvial es muy abierta, con una llanura
de terreno ondulado y desarbolado. El pastizal que
crece en este terreno es aprovechado por las ovejas
merinas de las cuales sale el queso de la Denominación
de Origen Queso de la Serena, en las zonas
donde tenemos árboles crecen los olivos de los cuales
sale un magnífico aceite de oliva virgen extra de la Denominación
de Origen Aceite Monterrubio y las dehesas
de encinas y alcornoques donde pastan los cerdos
ibéricos de los cuales salen los excepcionales jamones
ibéricos de la Denominación de Origen Dehesa
de Extremadura y magníficos embutidos ibéricos.
Todo regado con los estupendos vinos extremeños
amparados en la Denominación de Origen Ribera
del Guadiana.
Tenemos
que informar al viajero que la cocina extremeña,
en general, es sencilla, imaginativa y variada,
basada en la calidad de las materias primas. Es
una cocina de aromas, olores y sabores naturales.
Algunos
de los platos culinarios que degustaremos tienen
como base el cordero como la caldereta y
la chanfaina. O podemos saborear magníficos
platos que emplean productos silvestres, como los espárragos trigueros, cardillos (revueltos), achicorias y criadillas de tierra -en caldereta o en revueltos-.
No
se olvide el viajero de disfrutar de los buenos potajes y de las excepcionales migas o de los postres como borrachuelos, perrunillas,
rosquillas y bizcochos.
Lo
peculiar de esta ruta es que podemos disfrutar de
la cocina extremeña con los peces de río o de embalse
que, a fin de cuentas, es lo mismo.
Se
cocinan, a orilla del agua, asados con leña
y un poco de sal. O podemos disfrutarlos en los
restaurantes de formas muy variadas como estofados,
al horno, fritos, en ajo, en pisto, en ensalada (con tomate, pimiento y
cebolla), en salmorejo (con hortalizas frescas)
o con adobo realizado con vinagre, aceite
de oliva virgen extra de esta zona y pimentón de
la Comarca de La Vera.
La
ruta también ofrece platos de caza, sobre todo mayor.
Y
como es importante reconfortar el espíritu, el viajero
podrá disfrutar, en la
ruta, de los diferentes
monumentos como el Castillo de Almonchón;
el Santuario de Ntra. Sra. de Belén, en Cabeza del Buey y el Castillo y la Iglesia Parroquial de Santiago (siglo
XV) de estilo mudéjar, los dos en Capilla.
Para terminar diremos a los futuros viajeros que si son aficionados
a los deportes náuticos y a la pesca, están en el
sitio ideal para disfrutar de su afición favorita. Se encontrarán con un gran mar interior de agua
dulce en los embalses de La Serena y Zújar.