RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 



Direcciones de interés D.O.P. ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA de España

Descripción | Vínculos | Municipios | Localización
Descripción del producto de la Denominación de Origen Protegida:


El cultivo del olivo en esta zona vine de antiguo y su aceite ha tenido fama mundial. Por buena y por haber sido pionera en introducir modernas técnicas en el tratamiento de las aceitunas.


Las variedades de olivos autorizados para producir aceite con la Denominación de Origen Aceite del Baix Ebre-Montsià son: morruda o morrut, sevillenca y farga.


De estos olivos sale un aceite de oliva virgen extra con un aspecto limpio, transparente, sin velos ni turbidez. El color depende de la época de recolección y de la zona geográfica donde se haya recolectado pero va del amarillo-verdoso al amarillo dorado. Son aceites muy gustosos y aromáticos, al principio de la temporada de recolección son afrutado y al final son dulces.


Cada vez se plantan más olivos pero en una temporada normal se puede alcanzar una producción de 50.000 toneladas de aceitunas.


En una hectárea de terreno puede haber de 70 a 90 olivos. Todos los años los agricultores podan los olivos quitándoles las ramas más viejas. Esto favorece la fructificación y la recolección que se hace por medio del ordeño. Es decir el fruto (las olivas) se coge directamente del árbol.


Las plagas se tratan siempre siguiendo las normas de control del Área de Defensa Vegetal del Baix Ebre y Montsià.


Casi todo el olivar es de secano aunque últimamente cada vez de utiliza más el riego por goteo.


Se cuida muy mucho el transporte de las olivas a las almazaras. El aceite obtenido se comercializa con la marca de calidad de la Denominación de Origen Aceite del Baix Ebre-Montsià o Oli del Baix Ebre y Montsià.

 




 

Buscar en Cerespain.com

pie