RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 



Direcciones de interés D.O.P. ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA de España

Descripción | Vínculos | Municipios | Localización
Vínculos del producto de la Denominación de Origen Protegida:

 

Olivares de la D.O. Campo de Montiel.La zona de producción de la Denominación de Origen Aceite Campo de Montiel es un amplio y vasto territorio de 439.684 hectáreas, que comprende veintiséis términos municipales pertenecientes a las comarcas agrarias de La Mancha, Pastos y Campo de Montiel, en la provincia de Ciudad Real. De esta superficie se dedican 48.375 hectáreas al cultivo del olivo

 

La Denominación de Origen Aceite Campo de Montiel distinguirá exclusivamente aquellos aceites de oliva virgen extra, obtenidos de aceitunas procedentes de olivares pertenecientes a los términos municipales delimitados, siendo, por lo tanto, la zona de producción coincidente con la de elaboración y envasado.


El cultivo del olivar está muy arraigado en el Campo de Montiel desde hace varios siglos, siendo numerosas y variadas las referencias históricas –cultivo, molinos, elaboración y comercio del aceite- que de él existen a lo largo del tiempo.


Olivos centenarios de la D.O. Aceite Campo de Montiel.Los actuales olivares tienen una edad media comprendida entre los cuarenta y los setenta años, marcos de plantación amplios, aplicándose y desarrollándose por los olivicultores, técnicas y prácticas de cultivo respetuosas con el medio ambiente, tendentes a la obtención de aceitunas de calidad intachable.


Son además, olivares de un alto valor ecológico y natural, con sistemas de producción básicamente tradicionales. El cultivo del olivo convive con el cereal y la vid.


El terreno se caracteriza por ser ondulado y por el monte bajo. Así la orografía del terreno de algunos pueblos como Albaladejo o Villamanrique, es mucho más escarpada.


El clima es mediterráneo-continental , de inviernos fríos y secos, con fuertes heladas nocturnas y veranos calurosos con escasas e irregulares precipitaciones a lo largo del año, siendo inexistentes en julio, agosto y septiembre, a no ser que vengan en forma de tormentas. Las lluvias oscilan entre los 400 y 500 mm anuales.
La temperatura media anual es de 13,5º;  llegando en verano a los 40º y en invierno a -10º.


En la zona de producción de la Denominación de Origen Aceite Campo de Montiel se encuentran las Lagunas de Ruidera, cabecera del río Guadiana. También nacen en esta comarca los ríos Azuer y Jabalón, ambos afluentes del Guadiana, así como los ríos Dañador, Guadalén y Guadalmena, tributarios de la cuenca del Guadalquivir. Bajo sus tierras se encuentra el acuífero 24 también conocido como “acuífero del Campo de Montiel”, una inmensa bolsa de agua subterránea que ha sufrido en las últimas décadas una gran sobre explotación por los regadíos y que por sus rebosaderos da lugar al nacimiento de los ríos de la comarca.

 




 

Buscar en Cerespain.com

pie